Hoy en día existe una gran problemática sobre todo en la población adolescente que es llamada ciberbullying y consiste en el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Estas son algunas formas que pueden ser vistas como Ciberbullying:
Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o ridiculizar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales.
Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocando una sensación de completo agobio.
Estrategias:
El comportamiento de respeto hacia los demás es fundamental por ello se recomienda hacer uso de las normas de Netiqueta.
No responder a comentarios o provocaciones en la red, se recomienda guardar las evidencias como pruebas de las agresiones para ser denunciadas
Tener sumo cuidado con la información que se envía y se comparte por internet a través redes sociales, blogs, correos electrónicos, mensajes de texto o en las charlas por whatsapp ya que estas conversaciones pueden ser usadas para perjudicar el bienestar y nombre de una persona.
Bloquear a otros usuarios o contactos no deseados. La mayoría de redes sociales y apps permiten el bloqueo de estos contactos.
Se puede denunciar ante los proveedores a las personas que a través de estos servicios realizan un mal uso del mismo o que de alguna manera tienen algún tipo de comportamiento agresivo u ofensivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario